Si eres un afectado por las tarjetas revolving o crees que has sido estafado, estás en el lugar correcto. En nuestro despacho online, te facilitamos esta denuncia.
Un abogado con experiencia te asesorará desde el primer momento en que contactes con nosotros y sin ningún coste o adelanto.
Si quieres consultar con abogados especialistas sólo tienes que hacer click en el siguiente enlace:
¿Qué es exáctamente una tarjeta revolving?
La tarjeta revolving es un crédito al consumo mediante el que a cambio de una cuota mensual aplazada muy bajita, o un porcentaje, también mensual, muy bajo vamos pagando todo aquello que hayamos venido adquiriendo mediante dicho medio de pago.
¿Cómo reclamar mi tarjeta revolving?
Si tienes una tarjeta revolving con la que has pagado a plazos y tus intereses son más altos que la media, es probable que te hayas planteado reclamar a tu banco para que te devuelva los intereses cobrados de más. Para reclamar los intereses de este tipo de tarjetas, tienes dos formas de hacerlo:
- Por tu cuenta directamente en el banco
- Contratando un abogado y yendo a juicio
Pero, ¿Con quién debo reclamar la tarjeta revolving?
Te contamos qué debes tener en cuenta para reclamar con uno o con otro desde Martín Gaite abogados te recomendamos que siempre lo hagas de la mano de un experto en reclamaciones para poder asegurarte la totalidad de la indemnización y poder recuperar el 100% de los intereses abusivos.
¿Cómo saber si mi tarjeta tiene intereses abusivos?
El problema con las tarjetas revolving viene derivado de que como las cuotas mensuales realmente no cubren la deuda real de lo que hemos comprado y además, los intereses son muy altos acabamos pagando más del doble de lo que en un principio pensábamos que era el coste del bien, o del servicio, que habíamos comprado mediante la tarjeta de crédito y además es muchísimo más tiempo del que en un principio hubiéramos esperado.
RECLAMA AQUÍSentencia del tribunal supremo
Para reparar esta situación el Tribunal Supremo dictó sentencia en marzo de este año 2020 por el que se decía que cualquier tipo de interés aplicable en este tipo de medios de pago en que fuera superior al 20% tenía que ser considerado nulo por usurario y eso con independencia de que incluso también pudiera entenderse que había habido falta de transparencia, puesto que no nos habían explicado cómo funcionaba este método de pago.
Si tú consideras que tienes una tarjeta revolving porque llevas años pagando y nunca termina la deuda, en nuestro despacho de abogados podemos ayudarte a conseguir, no solamente que dejes de pagar, sino que te devuelvan el dinero.
Pasos para reclamar tu tarjeta revolving
Paso 1. Ir al banco a por el contrato
Pues en primer lugar tienes que acudir al banco a conseguir el contrato de la tarjeta revolving y el cuadro de amortización, si no dispones de ellos.
Decimos el banco pero puede ser incluso la entidad emisora, no tiene por qué ser el el tuyo, sino aquella que te ofreció o te comercializó la tarjeta revolving.
Paso 2. Enviarnos la documentación
En segundo lugar con esta documentación nosotros calcularemos qué importe es el que te tiene que ser devuelto si es que has pagado demás, o en cuánto se te va a reducir la deuda, si todavía queda algo por pagar.
Ten en cuenta que si se considera la nulidad de estos intereses, lo que significará es que solamente quedarás obligado a pagar la deuda pendiente si es que existe, porque a lo mejor resulta que precisamente como venimos diciendo, lo que tienen que hacer es devolverte a ti el dinero que has pagado demás como consecuencia de estos intereses.
Paso 3. Te enviaremos el informe de viabilidad
Te enviaremos un informe para que sepas cuáles son las cantidades que en uno u en otro caso se te van a reclamar.
Como cualquier servicio de reclamado intentaremos llegar a un acuerdo extrajudicial y amistoso con el banco con carácter previo a la interposición de la demanda, pero también te acompañaremos en ese proceso si el acuerdo fuera totalmente imposible.
Y además, todo esto sin moverte de casa porque nuestro despacho de abogados especialistas en reclamaciones como plataforma online de servicios legales te permitimos el poder defender tus derechos de manera totalmente online y por internet.
¿Cuál es la documentación necesaria para reclamar mi tarjeta?
- El contrato firmado con la entidad para la adquisición de este tipo de crédito al consumo.
- Los cuadros de amortización de la tarjeta revolving. En este documento se reflejan los movimientos que se han generado con el uso de las tarjetas revolving. En reclamador hemos preparado un módulo para que puedas enviarlo a tu banco y puedas solicitar este documento de la forma más sencilla ya que sin ello no podrás llevar a cabo tu reclamación
Modelo de solicitud del cuadro de amortización
Para poder pedir el cuadro de amortización de tu tarjeta necesitarás el siguiente entregable:
Listado de tarjetas revolving a reclamar
RECLAMAROpiniones de afectados por tarjeta revolving
Last Updated on marzo 23, 2023 by Carmen Martín Gaite