Para saber si tu TAE es abusivo, este tiene que ser, como mínimo, superior al 20% del tipo de crédito que hayas adquirido. Esto significa que estarías pagando mensualmente cuotas desproporcionalmente elevadas. Ante esta situación, lo mejor es realizar una reclamación por tarjeta revolving.
¿Qué es el TAE?
La Tasa Anual Equivalente, comúnmente conocida como TAE, es una fórmula utilizada por entidades bancarias, corporaciones y administradores para delimitar un monto real de costos con respecto a préstamos de intereses. Es la mejor alternativa para obtener una referencia al momento de solicitar operaciones.
Fue creado por el banco de España aproximadamente en el año 1990 y desde entonces, se utiliza para que el cliente sepa cuál será el verdadero costo del préstamo que solicite, teniendo en cuenta que cuando estos son aprobados, deben devolverse con intereses.
Sin embargo, dichos intereses deben ser montos proporcionales al préstamo realizado pues, de nada sirve obtener un préstamo para terminar pagando una deuda tres veces mayor. Un TAE abusivo es ilegal y, frente a esto existen soluciones.
¿Cuándo se considera un TAE Abusivo?
Desde nuestro capacitado equipo jurídico te ayudamos a identificar intereses abusivos, y proporcionamos un servicio gratuito orientado hacia la consulta y el reclamo de intereses abusivos y de tarjeta revolving.
En cualquier caso, saber si el TAE es abusivo es un procedimiento sencillo. Para lograrlo, tu mejor herramienta será el contrato de prestaciones que firmaste, aunque existen casos en donde ni siquiera se ha firmado un acuerdo.
En estas salvedades, el trabajo es mucho más sencillo porque si el cliente no tiene un contrato que le respalde, ni siquiera hay evidencias del préstamo realizado, por lo que reclamar el pago de intereses exorbitantes está completamente fuera de lugar.
No obstante, en el caso de aquellos clientes que cuenten con contrato, solo tienen que dirigirse a las clausulas del mismo para revisar el monto que se establece con respecto al TAE; cuando este supera el 20%, se puede afirmar que el TAE es abusivo.
Características de los intereses abusivos
Puede que al empezar a pagar la cantidad establecida en el TAE, sea difícil identificar los intereses abusivos. Por lo general, estos montos se pagan en cuotas, de manera que es difícil percatarse del monto total que se está pagando. Te colocaremos un ejemplo hipotético:
Adquieres una tarjeta revolving con un monto total de 2000 euros, que debes pagar en cuotas mensuales, incluyendo los intereses. Por lo que, al momento de realizar la reclamación, has pagado un total de 6000 euros: 2000 de la deuda y 4000 por intereses.
Naturalmente, se trata de un monto desproporcional por intereses que nos lleva a descubrir que, efectivamente, estás pagando una tasa de intereses usurarios.
Sin embargo, existen algunas características para levantar sospechas sobre un TAE abusivo, siendo la principal de ellas montos exorbitantes en relación con el préstamo inicial. Algunos otros indicadores que nos ayudan a identificar un TAE abusivo, son los siguientes:
Intereses de demora desfasados
Naturalmente, cuando tardamos en pagar una cuota de dinero, pueden colocarnos sanciones de demora que involucran pagar cierto porcentaje para justificar el retardo. El monto de este interés de demora también se establece en el contrato de préstamo.
En el caso de un TAE abusivo, el monto que se exige por los intereses de demora también suele ser muy elevado. Además, muchos prestamistas cambian el porcentaje de demora con el paso del tiempo, especialmente en aquellos préstamos que tardan más de un año en pagarse.
La razón por la que se aprovecha el retardo para incrementar la tasa de intereses por demora con el paso del tiempo es que, al pasar varios meses, muchos clientes suelen olvidar el porcentaje establecido en el contrato.
Comunicaciones insistentes por parte de los prestamistas
Otro de los indicadores que nos ayudan a saber si el TAE es abusivo son las comunicaciones insistentes por parte de los prestamistas. En muchos ocasiones incluso pueden considerarse acoso, y se realizan mediante diferentes medios como el correo electrónico, el teléfono móvil o las visitas a la dirección de domicilio.
Durante estas comunicaciones insistentes se caracterizan las amenazas recurrentes, haciéndole sentir al cliente que comete un delito. Ciertamente, el dinero que has recibido como préstamo debe devolverse, pero no existe forma legítima de sostener intereses usurarios sin sustento legal.
¿Cómo obtener acompañamiento legal?
La mejor forma de reclamar un TAE abusivo es con la ayuda de un abogado. Tal como te contábamos al inicio, en nuestro equipo contamos con los mejores profesionales que te garantizan acompañamiento legal, de manera que puedas reclamar los intereses abusivos y salir airoso del conflicto.
Además, la legislación nacional prohíbe la usura y la estafa con respecto a los préstamos de dinero, tomando en cuenta los montos y fórmulas que proporcionan los entes oficiales al respecto como, por ejemplo, el banco de España.
Con nuestra asesoría legal y de la mano del contrato que firmaste al obtener el préstamo, podemos lograr no solo el reclamo de un TAE abusivo, sino también la nulidad del mismo. En ese sentido, el cliente solo tendría que pagar el monto exacto de la deuda, sin incluir los intereses.
¿Qué hacer si no posees el contrato del préstamo?
El contrato de préstamo es el documento más importante para respaldar tus derechos en materia legal. Sin embargo, cuando los contratos son muy antiguos o por cualquier otra razón, no exista una copia física del contrato, existen diferentes alternativas para conseguirlo.
En caso de que el préstamo se haya realizado con una institución bancaria, la mayoría de ellos te permiten obtener una copia del contrato en su sitio web. Aunque si tienes problemas para encontrarlo, puedes acudir a la sucursal más cercana y exigir una copia del documento pues, estás en todo tu derecho.
Sin embargo, reconocemos que existen situaciones extremas y hay clientes que no logran conseguir la copia del contrato. La mejor alternativa en estos casos es utilizar los recibos de pago, pues es el documento que más se le acerca al contrato.
En un recibo de pago, se encuentran los datos personales y, por lo general, se refleja el porcentaje del TAE, de forma que puedas demostrar que estás siendo víctima del cobro de intereses abusivos.
Faq: Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se consideran que los intereses son usureros y cuándo podemos reclamar nuestros intereses?
Si en nuestras tarjetas tenemos u003cstrongu003eintereses que superan el 20%u003c/strongu003e TAE estaremos ante intereses usureros. Por otro lado, si en nuestros préstamos tenemos intereses que superan el 18% TAE también pueden considerarse nulos por usureros.
¿Cuáles son las consecuencias de considerar que los intereses de mis préstamos o tarjetas son usureros?
Se resolverá el contrato de préstamo o tarjeta de crédito y, posteriormente, te devolverán todos los intereses que has abonado indebidamente.
¿Tengo que pagar por la consulta o asesoramiento?
No, el asesoramiento y estudio de tu caso es u003cstrongu003egratuito al 100%u003c/strongu003e. Si tus tarjetas o préstamos son reclamables y se inicia una reclamación judicial, sólo pagarás un porcentaje del dinero recuperado, que se acordará y firmará previamente.u003cbru003eu003cstrongu003eSolo pagas si recuperas tu dinero. u003c/strongu003eSi no recuperas nada, no cobramos nada.
Importancia de contar con abogados expertos en reclamaciones
Para identificar si en un contrato el TAE es abusivo, no habrá nadie mejor que un abogado. Es de vital importancia contar con un profesional que te acompañe en el proceso de reclamo, por lo que puedes contar con nuestra asesoría legal.
Last Updated on marzo 23, 2023 by Carmen Martín Gaite